Euskadi

15 de junio: adiós al 'roaming' en la Unión Europea

autor: Kontsumobide, Junio 1, 2017

El 15 de junio las personas consumidoras tendrán una razón para dejar de temblar. Ese día entra en vigor la normativa europea que impide a las compañías telefónicas cobrar suplementos a su clientela por utilizar los móviles cuando viajen por la Unión Europea.

El ‘roaming’ o la itinerancia es la funcionalidad que permite realizar llamadas, enviar mensajes SMS o conectarse a internet desde el extranjero. Desde su puesta en marcha, las compañías fijaron recargos importantes, justificados por las cantidades que debían abonar a las telefónicas de los otros países por utilizar sus redes. Sin embargo, la Comisión Europea decidió tomar cartas en el asunto para eliminar de forma progresiva esas cuantías. Tras diez años de negociaciones y acuerdos, el 15 de junio los millones de ciudadanas y ciudadanos europeos pagarán lo mismo por usar su dispositivo en su país que en los Estados miembros.

La medida posibilitará disfrutar de la itinerancia sin recargos en los 28 países de la Unión Europea, incluido Reino Unido, que debe cumplir la normativa europea hasta que se haga efectiva su salida. Quedan excluidos, sin embargo, otros Estados ubicados en el corazón del viejo continente, como Andorra o Suiza. Esta circunstancia obligará a prestar una especial atención cuando se atraviesen estos territorios o cuando se efectúen desplazamientos cerca de sus fronteras. Además, la nueva regulación intenta evitar abusos a través de la política de utilización razonable, que impondrá recargos cuando exista constancia de un empleo anómalo.

Alguna compañía se ha adelantado a la normativa y ya ha anulado los recargos por itinerancia en los desplazamientos por la UE; otras esperarán a la fecha límite para materializar el mandato. Además, algunas firmas han aprovechado el tirón de este nuevo escenario para extender la medida a terceros países.

Si vas a viajar fuera de la UE, consulta a tu operadora por los recargos de ‘roaming’ y recuerda que puedes fijar un límite en la factura para evitar facturas indeseadas.

SÍGUENOS
  • Suscríbete a Título RSS