Conciertos y festivales: ¡que no te timen al comprar las entradas!

autor: Kontsumobide,
El Azkena Rock Festival o el BBK Live son algunos de los eventos musicales más esperados de la época estival. Si aún no has adquirido las entradas o si te planteas acudir a algún otro festival de música o a un concierto, ten cuidado al elegir la web para comprar las entradas. Actuar bajo presión o sin leer la letra pequeña, puede acarrearte un susto en el precio final.
Las reclamaciones presentadas contra alguna web por cargos superiores a lo esperado no son algo nuevo. De hecho, algunas transacciones acaban con una denuncia ante la policía por una presunta estafa. Para evitar sobresaltos, la mejor opción es adquirir las localidades en los canales oficiales anunciados por la organización y evitar pagar por adelantado, en concepto de reserva, antes de que confirmen de forma definitiva el precio, la fecha, la hora y el lugar de la actuación.
Si finalmente optas por un canal no oficial, te ofrecemos unas recomendaciones.
Antes de empezar a comprar
- Entérate de qué tipo de web es: mira si vende directamente entradas o si funciona como una plataforma de intercambio entre particulares que desean vender y comprar entradas, respectivamente. En este último caso, la web puede limitar su responsabilidad si surge algún problema.
- Comprueba los datos de la empresa: la web debe incluir su dirección. Si no tiene delegación en España o si se ubica en un país no miembro de la UE, como Suiza, puedes encontrarte con problemas añadidos a la hora de reclamar.
- Lee las condiciones generales:
- Infórmate de si puedes cancelar o cambiar las entradas.
- Mira si la empresa se reserva el derecho de modificar las condiciones de la venta, tales como la situación del asiento que habías seleccionado para el concierto.
- Presta especial atención a la legislación aplicable en caso de discrepancia y a los tribunales a los que deberás acudir si deseas demandar a la compañía. Si observas referencias a lugares lejanos, como el Estado de Delaware, de los EEUU, piénsatelo antes de comprar.
Mientras realizas la compra
- No te dejes presionar. No hagas caso de los mensajes que te auguran quedarte sin entradas. Frases como “es probable que las entradas se agoten”, “queda menos de un 1% de entradas”, “existe mucha demanda” o “has pasado a la cola para comprar las entradas” únicamente buscan que no medites tu decisión. La página también puede incluir una cuenta atrás que te asegura que perderás la reserva si no tramitas la adquisición en esos minutos. Ignórala.
- Fíjate bien en el precio: Comprueba que consta el precio final. Si aparece una cantidad como subtotal, con un añadido de “más reserva, envío e IVA” debes ser consciente de que la cuantía final ascenderá considerablemente. La sorpresa aumentará cuando te remitan las entradas y observes que el precio real oficial que aparece en ellas es muy inferior al que has abonado.
- No introduzcas los datos de tu tarjeta si no sabes el precio final. Si metes la información y das a continuar, recibirás el cargo en tu cuenta sin posibilidad de dar marcha atrás.
Finalizada la compra
- Si tienes un problema, presenta una reclamación.