Euskadi

¿Viajas en coche? Te indicamos cómo ahorrar en combustible

autor: Kontsumobide, Julio 6, 2017

Los viajes en coche son un clásico del verano. La operación salida protagoniza las noticias y un turismo cargado con maletas, menores y suegra se convierte en la típica imagen estival. Pero esos desplazamientos propios de las vacaciones también pueden repercutir considerablemente en el bolsillo. Por eso es recomendable seguir unas pautas para intentar reducir el gasto de combustible.

El primer paso consiste en planificar, en la medida de lo posible, los lugares de repostaje; una práctica aconsejable para todas las épocas del año. Las diferencias de precio existentes entre distintas estaciones de servicio pueden suponer a la larga, y en función de los kilómetros recorridos, un ahorro importante. El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital incluye en su web el Geoportal de Hidrocarburos, que te permite comparar entre gasolineras. Solo debes seleccionar la provincia, la localidad y el tipo de carburante, y el buscador te devuelve los precios de las estaciones de la zona. Además, la página incluye una relación de los descuentos que efectúan algunas compañías y quiénes se pueden beneficiar de ellos.

La segunda recomendación es apostar por una conducción eficiente, que, además de reducir el consumo de combustible, provoca un menor impacto medioambiental. Para lograrlo, debes adoptar medidas antes de salir de viaje y durante la conducción.

Consejos para conducir

Antes de arrancar el vehículo:

  • Comprueba la puesta a punto del vehículo: una revisión te permitirá detectar problemas en el motor, en los filtros o en los niveles. Controla la presión y el estado de los neumáticos. Si no están en condiciones óptimas, provocarás un mayor consumo.
  • Planifica tu recorrido: recurre a un navegador o infórmate bien sobre la ruta cuando desconozcas el camino. Consulta el estado del tráfico para saber si hay atascos e intentar evitarlos.
  • Coloca el equipaje con inteligencia: una carga excesiva o mal distribuida implica un mayor gasto. Lo mismo ocurre si lo colocas en la baca, dado que generará una mayor resistencia al aire.

Cuando estés en ruta:

  • ¿Aire acondicionado o ventanillas bajadas? Las ventanillas bajadas pueden incrementar el consumo en un 5%. Airea el vehículo cuando circules a escasa velocidad, en núcleos urbanos. En carretera, si lo necesitas, es mejor recurrir al aire acondicionado y mantener una temperatura de entre 21 y 22 grados.
  • Conduce con cabeza. La Dirección General de Tráfico te ofrece diez claves para conducir de forma eficiente: salir sin acelerar, emplear la primera solo al inicio del trayecto, controlar las revoluciones para cambiar de marcha, moderar la velocidad, usar marchas largas, intentar mantener una velocidad constante o usar —cuando sea posible— el freno motor. También es recomendable apagar el vehículo en paradas superiores a 60 segundos.

Y, ante todo, —pero no menos importante— viaja con precaución, para que equipaje, menores y suegra lleguen sin problemas a su lugar de destino.

SÍGUENOS
  • Suscríbete a Título RSS