Euskadi

¿Tienen obligación los comercios de cobrar por las bolsas de plástico?

autor: Kontsumobide, 

¿Debe un comercio cobrarme por la bolsa de plástico que me entrega para meter mi compra? La pregunta ronda por la cabeza de muchas personas consumidoras, que han escuchado, desde hace tiempo, cómo pronto entrará en vigor una nueva normativa con esta obligación. Sin embargo, los meses pasan y la confusión aumenta: ¿deben o no?

La respuesta es no. Todavía no tienen una obligación normativa, aunque esos establecimientos sí tienen derecho a exigir una contraprestación, si así lo desean, por su política de empresa, por su compromiso con el medio ambiente o por cualquier otra razón, como llevan haciendo durante años algunas cadenas y grandes superficies.

La Unión Europea aprobó en 2015 la Directiva (UE) 2015/720, de 29 de abril, destinada a reducir el uso de las bolsas de plástico ligeras, es decir, de aquellas con un espesor inferior a 50 micras, para prevenir su impacto medioambiental y su protagonismo estelar en las basuras marinas. Esa disposición establecía unos objetivos concretos de disminución de consumo cuantificables, aunque, como ocurre con las directivas europeas, ofrecía a los países un plazo para que los propios Estados decidieran qué estrategia concreta seguir para lograr esos hitos y aprobaran su propia normativa para transponer ese contenido a su ordenamiento jurídico. En concreto, tenían hasta el 27 de noviembre de 2016.

España, sin embargo, no la adaptó en plazo. Actualmente, el Gobierno continúa trabajando en un proyecto de Real Decreto sobre reducción del consumo de bolsas de plástico y por el que se crea el Registro de Productores de Productos (REPP). El Ministerio de Medio Ambiente había previsto su inminente publicación, para que los comercios empezaran a cobrar las bolsas a partir del 1 de marzo. Sin embargo, aún faltan algunos trámites preceptivos y todo apunta a que no entrará en vigor hasta mediados de 2018.

Será entonces cuando estará prohibida la entrega gratuita de las bolsas de plástico y las tiendas tendrán el deber de cobrar una cantidad, que el actual proyecto fija, de forma orientativa, en 5, 10 o 15 céntimos, en función del espesor del plástico.

SÍGUENOS
  • Suscríbete a Título RSS