Euskadi

¿Ahorrar en la vuelta al cole? Consejos para una compra responsable

Vuelta al cole

La vuelta al cole supone un importante desembolso para muchas familias. Libros de texto, material escolar, ropa, calzado…  haces cuentas y la cartera se va vaciando a pasos agigantados. El inicio escolar supone todo un desafío y llegar a fin de mes con dinero en el bolsillo, todo un logro.

Los libros de texto de segunda mano son la solución de muchas familias para este momento. Wallapop, la plataforma de compraventa de artículos de segunda mano, asegura que la venta de este tipo de libros ha subido un 399%. Aunque lo más demandado son sobre todo libros, las familias también buscan material escolar o dispositivos electrónicos.

Ahorro para el bolsillo y para el medioambiente

Cada vez son más las personas que compran material escolar en plataformas de intercambio, tanto por el precio (sobre todo si se tienen dificultades económicas) como por la sostenibilidad. Y es que cada vez hay más concienciación en la preservación del medioambiente. Todo son ventajas. Según Wallapop en un informe de 2022, comprando libros reutilizados se han ahorrado casi 1.400 toneladas de CO2, el equivalente a dar 153 vueltas al globo terráqueo en avión, y 49 millones de litros de agua, cantidad que se bebe en Castilla y León durante 13 días.

Reutilizar es una de las claves del consumo responsable y sostenible, que además te ayudará a ahorrarte unos euritos que te podrán servir para invertirlos en otros gastos o para meterlos en una hucha. Si además sigues estas pautas que te mostramos a continuación, podrás evitar gastos innecesarios, defenderás tus derechos y contribuirás a la sostenibilidad:

  • Repasa el material que tienes en casa y comprueba qué artículos puedes reutilizar del curso anterior.
  • Haz una lista de lo que necesitas y fíjate un presupuesto.
  • Compara las ofertas para obtener el mejor precio y recuerda que la publicidad es vinculante.
  • Antepón la seguridad. Fíjate que los artículos incluyan el marcado CE que garantiza el cumplimiento de los requisitos de fabricación y seguridad exigidos por la Unión Europea.
  • Escoge materiales que cuenten con un certificado ambiental y adquiere los elaborados con material reciclado o con material biodegradable.
  • Mira el etiquetado. La ropa, el calzado y los complementos deben incluir una etiqueta que incluya información sobre su composición y sobre los datos de la empresa fabricante.
  • Pide siempre el tique de compra. Es necesario en caso de tener que reclamar.
  • Recuerda que los artículos nuevos tienen tres años de garantía.
  • Si compras por Internet, tienes 14 días para devolver el producto sin justificar tu decisión.

Y, sobre todo, inculca a tus hijas e hijos las claves para un consumo responsable.

SÍGUENOS
  • Suscríbete a Título RSS