plusLo más reciente

Estas vacaciones, que no te corten las alas

Se acerca el verano y con él, los días de descanso que tanto estamos esperando...

Se acerca el verano y con él, los días de descanso que tanto estamos esperando. Si no tienes planeadas tus vacaciones ya, seguro que estás pensando en ellas. Ese momento en el que la mente se evade imaginándose en una tumbona en la playa o respirando aire fresco en la montaña, parece que da fuerzas para aguantar las últimas semanas de trabajo.

Para disfrutar de las vacaciones hay miles de opciones. No hace falta irse muy lejos para recargar pilas, para salir un poco de la rutina marcada por las obligaciones escolares y/o laborales (hay gente que hace pleno) y para realizar actividades que nos hagan desconectar. Y como hay miles de opciones, hoy nos centramos en los viajes en avión. Si estás pensando en coger uno a algún país de la Unión Europea, Islandia, Noruega o Suiza, y los planes no salen según lo esperado, tienes unos derechos que puedes ejercer. Si se producen retrasos, cancelaciones o denegaciones de embarque (overbooking), estos derechos te protegen:

  • Derecho a la información. Si la aerolínea te deniega el embarque, debe comunicarte el motivo (overbooking, cancelación, retraso…) e informarte de tus derechos. Pero no te preocupes que aquí te los explicamos también para que vayas con las cosas claras.
  • Derecho a la asistencia. La compañía está obligada a ofrecerte gratis comida y bebida suficientes, alojamiento en un hotel y transporte entre este y el aeropuerto. Esto lo harán si la hora prevista de salida es, como mínimo, al día siguiente de la salida programada del vuelo cancelado. También tienes derecho a dos llamadas de teléfono o emails. Todo esto varía en función de la distancia del vuelo y del tiempo que dure el retraso.
    Si el retraso es de cinco horas o más, puedes pedir que te devuelvan el dinero del billete. Con esa devolución renuncias a que te ofrezcan medios alternativos o cualquier tipo de asistencia.
    En caso de overbooking o cancelación, puedes elegir entre un medio de transporte alternativo a tu destino o el reembolso del importe del billete. En este último caso, puedes reclamar el regreso de forma gratuita al punto de partida.
  • Derecho a compensación económica. Esto varía según lo que te haya pasado:
    • Sobreventa, cancelación o retraso de más de tres horas. Puedes tener derecho a una compensación de entre 250 y 600 euros, dependiendo de la distancia del trayecto. Esta cantidad puede ser la mitad si te ofrecen un vuelo alternativo en un horario parecido.
    • No tienes derecho a compensación si el vuelo se cancela por circunstancias extraordinarias. Por ejemplo, el mal tiempo. Y tampoco si te han avisado con dos semanas de antelación o si te ofrecen otro vuelo alternativo similar. Aquí no hay nada que hacer… solo podrás pedir que te devuelvan el dinero, un transporte alternativo o la posibilidad de cambiar el viaje a otra fecha.

Lo que siempre te aconsejamos es que te informes sobre tus derechos y RECLAMES lo que te corresponda. La compañía aérea te tiene que facilitar hojas de reclamaciones (suelen tenerlas en los mostradores), y cuentan con un mes de plazo para contestarte. Si no lo hace o la respuesta no cubre tus expectativas, el siguiente paso es presentar la reclamación ante AESA (la Agencia Estatal de Seguridad Aérea).

Equipaje perdido o dañado

Algo que teme mucha gente cuando deja su maleta en la cinta transportadora… si te lo pierden, se retrasa o llega dañado, informa de ello a la aerolínea antes de marcharte del aeropuerto rellenando el Parte de Irregularidad de Equipaje (PIR). En algunos casos la compañía aérea también deberá indemnizarte.