Euskadi

Lo que debes saber para pasarte a la compra de alimentos a granel

La proliferación de plástico es uno de los principales retos, o riesgos, a los que se enfrenta nuestra sociedad. Los diferentes tipos de plástico han facilitado muchos ámbitos de nuestra vida, sin embargo, su difícil reciclaje y eliminación ponen en riesgo el planeta. La isla de plástico del pacifico, con una superficie superior a la península ibérica, es la más conocida, pero todos los océanos cuentan con ejemplos de esa lacra.

Queda claro que la economía de “usar y tirar” no es viable y tenemos que girar nuestro consumo hacía modelos que reduzcan el consumo de plásticos, por ejemplo, reduciendo el consumo de envases. Una de esas opciones puede ser la venta de alimentos a granel. Algo habitual hace unos años, que casi llegó a desaparecer, y que hoy, afortunadamente tiende a resurgir tímidamente. De algunas de estas cuestiones se encarga el decreto 1055/2022 de 27 de diciembre de envases y residuos de envases. Te queremos aclarar las que hacen referencia a la venta a granel, e invitarte a pasarte a ella.

Este decreto indica que los comercios minoristas de alimentación deberán, en el plazo de 6 meses, “fomentar la venta a granel de alimentos, especialmente en aquellos caos en los que el envase no aporta ningún valor añadido al producto”. Además, si el comercio tiene una superficie igual o mayor de 400 metros cuadrados el 20 % de la misma se tiene que destinar a presentar productos sin envase, incluida la venta a granel o mediante envases reutilizables”.

Si ya te has decidido por la compra de alimentos a granel puedes intensificar tu colaboración con el cuidado del medio ambiente y llevar tu propio recipiente. En el comercio no te lo pueden negar, excepto que esté sucio o en estado de notable deterioro, por lo que sea una bolsa, un tuper o una botella deberás llevarlo limpio e higienizado. Para que no haya problemas, el comercio te debe de informar de cuáles son las condiciones adecuadas para cada producto. Además, en este caso, el comercio queda exento de los posibles problemas de seguridad alimentaria si tu recipiente no es adecuado.

Los comercios con una superficie de venta de alimentación superior a 300 metros cuadrados tienen la obligación de ofrecerte envases reutilizables para le compra a granel, pueden ser gratuitos, pero también te pueden cobrar por ello.

Si ya lo tienes claro, ¡anímate! El producto a granel es una buena opción que además te permite comprar justo lo que necesita.

Temas
SÍGUENOS
  • Suscríbete a Título RSS