Smishing: ¿Cómo son los mensajes fraudulentos que se hacen pasar por servicios de mensajería?

- “Su paquete llegara a su dirección hoy, puede hacer el seguimiento en el siguiente enlace: xxxx”
- “Su paquete se ha retenido en nuestro centro de envío. Siga las instrucciones aquí: xxx”
- “Su paquete esta esperando la entrega. Confirma el pago en el siguiente enlace: xxx”
Si has recibido alguno de estos mensajes, cuidado: son ejemplos reales de SMS fraudulentos enviados por ciberdelincuentes. Suplantan a empresas de mensajería y paquetería y si accedes a los enlaces pueden entrar en tu dispositivo y robarte tus datos personales o bancarios, meter algún virus o malware o utilizar la información para suplantar tu identidad y utilizarla para fines fraudulentos.
Las tiendas que venden por Internet contratan empresas de paquetería para hacer llegar los pedidos a las personas que los compran. Estas empresas disponen de los datos de contacto de las personas compradoras (nombre, email o teléfono), así pueden enviarte el número de rastreo del pedido para que puedas ver el proceso del envío del paquete.
Esos SMS son a los que hay que prestar mucha atención y de los que se aprovechan los ciberdelincuentes. Suplantan a las empresas de mensajería y paquetería pidiendo a las personas compradoras que pinchen en un enlace para hacer el seguimiento del envío o confirmar algunos datos, para que se descarguen un archivo o una aplicación.
¿Cómo detectar los mensajes trampa?
- Si te piden que te descargues una aplicación, búscala en la tienda oficial de tu dispositivo, NO lo hagas pinchando en el enlace que te envían. Nunca descargues archivos adjuntos, ejecutables ni apps a través de un código QR o enlace que te envíen por SMS o email.
- Fíjate en la ortografía y en la gramática. Muchas veces los textos muestran faltas de ortografía como falta de tildes, errores gramaticales o uso indiscriminado de las mayúsculas.
- Si tienes dudas, contacta con la empresa de reparto para saber si realmente te han enviado ese mensaje. Entran en Internet, en su web oficial y busca el teléfono. Una web es segura si comienza por https:// y si tiene el símbolo de un candado cerrado y/o una llave.
Si quieres saber el estado de tu pedido, lo más recomendable es comprobarlo solo a través de la web oficial de la empresa de paquetería o a través de la web en la que hiciste la compra.