El objetivo de la campaña ha sido verificar que el etiquetado de los productos alimenticios envasados recoge la información alimentaria obligatoria y la información nutricional con arreglo a la normativa. Asimismo, se ha comprobado, a través de controles analíticos, que los datos reflejados en los precocinados envasados se correspondían con la información alimentaria obligatoria, la información nutricional, las alegaciones nutricionales, la identificación del lote y el contenido neto del producto.
El control se efectuó entre el 27 de abril y el 11 de mayo, dentro de las campañas planificadas conjuntamente entre las comunidades autónomas y la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN).
La campaña consistió en 50 inspecciones por protocolo efectuadas sobre productos alimenticios envasados de todo tipo y en la toma de diez muestras de precocinados.
Las actuaciones, que se desarrollaron en supermercados y grandes superficies, fueron realizadas por los tres servicios territoriales de Kontsumobide y por el Servicio de Inspección de la Oficina Municipal de Información a la Persona Consumidora (OMIC) de Irún.
En las inspecciones por protocolo, prácticamente la totalidad de los productos (98%) exhibía un etiquetado conforme a la normativa. Únicamente se detectó un incumplimiento: en un alimento no aparecía el nombre o razón social y la dirección del operador de la empresa alimentaria.
En cuanto a las muestras, el 90 % de los productos analizados se ajustaba a la regulación vigente. Solo se observó un incumplimiento: en uno de los productos, el tamaño de la letra empleado en las menciones obligatorias del etiquetado era inferior al exigido por la regulación vigente.
Kontsumobide-Instituto Vasco de Consumo remitió comunicaciones a las autoridades de consumo competentes por razón del domicilio del responsable del producto en ambos casos.
Los resultados revelan que la práctica totalidad de los productos inspeccionados cumplen con la normativa de etiquetado. Asimismo, en todos los alimentos analizados, la cantidad de producto declarada en el etiquetado coincidía con la analizada.