Objetivo
El objetivo ha sido verificar mediante ensayos en laboratorio el cumplimiento de la normativa de etiquetado, marcado y seguridad de los equipos de protección individual (EPIs).
Fecha de realización
El control se efectuó durante la última semana de mayo de 2016, dentro del Plan Anual de Campañas de Kontsumobide-Instituto Vasco de Consumo.
Actuaciones efectuadas
La campaña consistió en la toma de diez muestras y en su envío al laboratorio del Centro de Investigación y Control de la Calidad (CICC) para su análisis. En concreto, se mandaron dos tipos de mosquetones, tres de chalecos de alta visibilidad, tres de manguitos flotadores y dos de cuerdas de escalada o de seguridad.
Los artículos se adquirieron en bazares, ferreterías y tiendas especializadas.
Resultados
De las diez muestras, tres obtuvieron la calificación de 'no conforme' y otros dos no pudieron ser objeto de dictamen.
Los incumplimientos que justificaron la no conformidad de tres de las muestras fueron los siguientes:
- En unos manguitos flotadores no constaba en el etiquetado el organismo de control notificado que intervino en la fase de diseño. Kontsumobide comunicó este extremo al organismo de consumo de la comunidad autónoma en la que se ubica el domicilio social de la empresa.
- En un chaleco de alta visibilidad se observó que:
- La etiqueta cosida a la prenda no identificaba el producto, su responsable ni su nivel de prestación. Tampoco aparecía la información que debe proporcionarse a las personas consumidoras, como la explicación de los pictogramas o una tabla con los distintos niveles de prestación.
- No incluía el folleto informativo obligatorio para su comercialización ni la identificación del organismo de control notificado que intervino en su fase de diseño.
- El material de fondo no cumplía los requisitos funcionales de la norma UNE para las coordenadas cromáticas y el factor de luminancia
- Kontsumobide consideró que existía un riesgo grave y decidió incluir el artículo en la red de alerta de productos industriales peligrosos.
- En otro chaleco de alta visibilidad se detectó que:
- La etiqueta no identificaba ni el producto ni el fabricante o marca comercial ni la norma UNE de aplicación. Además especificaba que era una prenda de Clase 2, aunque, según la norma UNE, era de Clase 1.
- El folleto informativo no revelaba el organismo de control notificado que intervino en su fase de diseño.
- Kontsumobide notificó a la empresa que debía corregir las irregularidades. Ante su falta de colaboración, se propuso la apertura de un procedimiento sancionador.
Las muestras sobre las que no se pudo emitir un dictamen fueron las dos cuerdas.
Conclusiones
Los resultados aconsejan seguir controlando los equipos de protección individual (EPIs) en futuras campañas o en inspecciones ocasionales.