Consejero Javier Hurtado: ''Es momento de seguir reforzando la sensibilización de la ciudadanía hacia la importancia de las industrias del turismo y comercio que suponen el 24% del empleo de Euskadi''

Fecha de publicación: 

El Consejero ha explicado que esta legislatura se van a potenciar las externalidades positivas y paliar las negativas del sector turístico y concienciar a la sociedad sobre la relevancia de los sectores del turismo, comercio y consumo

El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha inaugurado los Premios Euskadi de Turismo, Comercio y Consumo 2024 que se entregan a los profesionales de las 3 áreas por sus buenas prácticas en sus negocios o trayectoria, así como la innovación y emprendimiento y el impulso a los valores del consumo responsable.

El Consejero ha explicado que estos premios tienen lugar en una nueva legislatura y un escenario muy diferente de la anterior, marcada por la pandemia.

“Hemos superado la crisis pandémica gracias a vuestro esfuerzo y compromiso. En turismo, eso ha supuesto llegar a 2024 como el mejor momento de la industria turística de Euskadi con un crecimiento moderado, y sobre todo, equilibrado, del 5,2% fuera de verano y de solo el 1,2% en verano. Y en el comercio, vivimos en un momento de transformación que aborda la triple transición medioambiental, sociodemográfica y digital con la hoja de ruta de la Estrategia vasca de Comercio Merkataritza 2030 y el esfuerzo de nuestros profesionales del comercio”.

Además, en consumo contamos ya con una de las mejores herramientas para abordar las nuevas necesidades, en palabras del Consejero. “Gracias al Estatuto de las personas consumidoras y usuarias, que llevamos más de un año desplegando, reforzamos la defensa de los consumidores adaptándonos a los nuevos hábitos de consumo y sus implicaciones en una sociedad cambiante”.

En este sentido, el Consejero ha pedido seguir avanzando juntos y afrontar cualquier nuevo reto coordinadamente. “En turismo, por ejemplo, si bien están siendo los mejores años para la industria turística de Euskadi, también somos perfectamente conscientes del cambio de paradigma que estamos viviendo respecto a la percepción que la ciudadanía está teniendo de la industria turística. Esta percepción es un fenómeno global, que afecta especialmente a algunos destinos con modelos y cargas turísticas muy diferentes a los de Euskadi, pero que también nos está afectando y no vamos a mirar hacia otro lado. Llevamos años trabajando en un modelo de turismo sostenible, equilibrado y que promueva la desestacionalización, el movimiento de flujos por todo el territorio y el reparto económico entre toda la comunidad. Y ese es un modelo consolidado que vamos a seguir reforzando. Por ello, nos vamos a centrar también en sensibilizar a la ciudadanía, en mostrarle la necesidad de una industria que, como todas las industrias, tiene externalidades positivas y negativas”.

En este sentido, el Consejero ha querido reconocer el trabajo de todos los profesionales. Los del consumo, defendiendo los derechos de las personas consumidoras y de los sectores del turismo, el comercio. “El trabajo de unas industrias que dan empleo a 1 de cada 4 personas en Euskadi, a 250.000 familias vascas. Desde el Departamento hemos apoyado y seguimos apoyando vuestra labor, con ayudas, con proyectos estratégicos, con nuevas leyes como la próxima Ley de Turismo o con la Ley de actividad comercial que desarrollaremos esta legislatura. Y ahora vamos a hacer un esfuerzo extra para seguir sensibilizando a la ciudadanía sobre unas industrias que aportan vida a nuestras calles, que fomentan que otros muchos sectores tengan actividad y que aportan mucho a nuestra economía, a nuestra cultura y a nuestros valores”.

Premios Euskadi Consumo 2024

  • Premio Euskadi por actuaciones en favor de lograr una mayor protección de las personas consumidoras: unión de consumidores de Euskadi-UCE.
  • Premio Euskadi por buenas prácticas empresariales en favor de un consumo responsable: Goiener, s. Coop.
  • Premio Euskadi por acciones informativas y/o divulgativas en defensa de los derechos de las personas consumidoras: Radio Nervión ¡Vaya domingo!