¿Haces un uso responsable de la energía?

Fecha de publicación: 

El 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una cuestión que ha ganado importancia y que se antoja imprescindible tener en consideración. Podemos hacernos la pregunta, ¿cómo me afecta la eficiencia energética? La eficiencia energética nos afecta desde el punto de vista solidario y de consumo responsable. Nuestro planeta es finito, y sus recursos también, despilfarrar es un acto insolidario y que afecta a las futuras generaciones. Pero la eficiencia energética también afecta a nuestro consumo, a nuestro bolsillo, y en estos días de inflación y crecimiento es más importante que nunca fijarnos en ella.

El primer paso para consumir energía de forma eficiente ser conscientes de dónde consumimos energía en casa, y cuando en lugar de consumir energía estamos despilfarrándola. A continuación, unos consejos básicos que te ayudarán a ahorrar y proteger nuestro planeta:

Calefacción

Todos identificamos la calefacción con el consumo de energía, con unos pequeños gestos podemos reducirlo y ser más eficientes.

  • No olvides que se trata de no pasar frío, no de asarse de calor. No es necesario estar en pantalón corto y manga corta en casa, hay otras formas de estar cómodo y que desperdician menos energía. No importa que no tengas problemas económicos, piensa también en otras personas.
  • Una temperatura adecuada oscila entre 20 y 21 grados, y de noche es mejor apagar la calefacción. No lo olvides, cada grado de más es un 7% más de gasto, con lo que eso supone para tu bolsillo y para la huella ecológica.
  • Ventila la casa por las mañanas, y nunca con la calefacción encendida.
  • Aislar tu vivienda supone una inversión inicial que revierte en un ahorro posterior.

Agua caliente

  • No te bañes, dúchate. En el baño se consume 4 veces más energía y agua que en la ducha.
  • Cierra el grifo, no lo dejes abierto innecesariamente.
  • Para lavar los platos, si dispones de él, mejor un lavaplatos a carga completa, utiliza menos agua que el lavado manual.

Electricidad – iluminación

  • Disfruta del sol, de la luz natural, abre las persianas. La luz solar, además de gratis, da alegría.
  • Ve sustituyendo tus bombillas por lámparas LED o de consumo reducido.
  • Si tienes una lámpara con muchas bombillas igual no es necesario que las tengas todas puestas.

Electrodomésticos

Aunque consumen energía y agua, su consumo está regulado y son grandes colaboradores de la eficiencia energética.

  • Si vas a comprar uno fíjate en la etiqueta. La eficiencia energética se etiqueta, te recomendamos la etiqueta A, la más eficiente.
  • Lavaplatos, lavadora, secadora, todo siempre que sea posible a carga completa, ahorrarás agua y energía.
  • Haz el mantenimiento adecuado y su eficiencia energética será mayor.

Movilidad

El término de moda. ¿Y tú como te mueves? ¿en coche?, ¿es necesario? -Si te estás planteando cambiar a un coche eléctrico, u otro combustible alternativo, ten en cuenta que su uso genera menos emisiones, pero no así su construcción. De cualquier forma, todos ellos consumen energía.

  • Siempre que puedas camina, es saludable, genera bienestar y ahorra energía.
  • La bicicleta y el patinete son medios de transporte sostenibles y saludables, úsalos.
  • Siempre es preferible el trasporte público a un vehículo particular.

Parece que no, pero estos pequeños gestos nos ayudan a todos y a todas. Es cierto que los gobiernos y grandes empresas tienen su responsabilidad, pero eso no una excusa para no ser responsable a título individual. Se solidario, se consciente y se sostenible. Apuesta por la eficiencia energética.