Plan específico de normalización del uso del euskera (2013-2017)
El Consejo de Dirección de Kontsumobide-Instituto Vasco de Consumo aprobó el 3 de diciembre de 2014 el 'Plan específico de normalización del uso del euskera en Kontsumobide (2013-2017)' (pdf, 1,47 MB).
El documento se ha elaborado en el contexto del 'Plan Estratégico de Kontsumobide para el período 2014-2018', aprobado por el Consejo de Dirección el 3 julio 2014, y del 'Plan General del Uso del euskera en el Gobierno Vasco para el V período de planificación (2013-2017)'.
Objetivo principal
El objetivo principal es atender a la ciudadanía en la lengua oficial (euskera o castellano) de su elección, cumplir sus derechos lingüísticos y, en consecuencia, utilizar el euskera como lengua de servicio y como lengua de trabajo.
Objetivos generales y líneas transversales
El plan contempla cuatro objetivos generales:
-
Garantizar los derechos lingüísticos de la ciudadanía en sus relaciones con Kontsumobide.
-
Realizar progresos para que el euskera sea lengua de trabajo.
-
Usar más el euskera en las relaciones entre Kontsumobide y otras administraciones públicas.
-
Reforzar el liderazgo de la Dirección de Kontsumobide para incluir el proceso de normalización del euskera en la actividad habitual de Kontsumobide.
Asimismo, contempla tres líneas transversales que afectan a los objetivos y resultan necesarios para su desarrollo:
-
Aplicar los criterios y normas de uso de las lenguas oficiales establecidos.
-
Incrementar la capacitación idiomática del personal y de la Dirección de Kontsumobide.
-
Promover la adhesión del personal y de la Dirección de Kontsumobide hacia el euskera.
Para lograrlo, Kontsumobide adoptará 53 medidas específicas.
Más información: 'Plan específico de normalización del uso del euskera en Kontsumobide (2013-2017)' (pdf, 1,47 MB)
Fecha de última modificación: