Campaña de inspección 'Alimentos sin gluten. Productos cárnicos y embutidos'
Objetivo
Los productos aptos para celíacos pueden definirse como “aquellos en cuya composición se han evitado los cereales prohibidos para éstos (trigo, cebada, centeno, espelta, kamut y avena”.
El objetivo de la campaña es constatar analíticamente que los alimentos expuestos para la venta y etiquetados como 'sin gluten' cumplen con los requisitos de no contener gluten entre sus ingredientes, conservantes y/o edulcorantes.
Normativa:
- Real Decreto 1945/1983, de 22 de junio, por el que se regulan las infracciones y sanciones en materia de defensa del consumidor y de la producción agro-alimentaria.
- Real Decreto 930/1992, de 17 de julio, por el que se aprueba la norma de etiquetado sobre propiedades nutritivas de los productos alimenticios.
- Real Decreto 1334/1999, de 31 de julio, por el que se aprueba la Norma general de etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios.
- Reglamento (CE) nº 41/2009 de la Comisión, de 20 de enero de 2009, sobre la composición y etiquetado de productos alimenticios apropiados para personas con intolerancia al gluten.
Fecha de realización
Entre el 11 y el 15 de junio de 2012, ambos inclusive. Esta campaña está incluida entre las propuestas por el CICC.
De acuerdo con el Convenio de colaboración para la realización de acciones conjuntas entre la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi (Departamentos de Industria, Innovación, Comercio y Turismo, Sanidad y Consumo, Educación, Universidades e Investigación y Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca y la Asociación de Celíacos de Euskadi (EZE), corresponde a Kontsumobide llevar a cabo esta campaña de toma de muestras de alimentos sin gluten.
Actuaciones efectuadas
En esta fase solamente se van a tomar muestras sobre productos cárnicos y embutidos. Quedan excluidos de la campaña los alimentos crudos tipo hamburguesas, albóndigas, salchichas frescas, etc.
15 tomas de muestras indicativas, entre la gama de productos que se citan a continuación (se indica el número de muestras que hay que efectuar por cada tipo de producto):
- Tipo 1.- Chorizo y salchichón. 6 muestras.
- Tipo 2.- Choped, mortadela, jamón york. 5 muestras.
- Tipo 3.- Salchichas procesadas, conservas de carne y otros no incluidos en los tipos anteriores. 4 muestras.