El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha presentado hoy la memoria de balance de actividad de Kontsumobide en 2024 junto al director del Instituto Vasco de Consumo, Kontsumobide, Tontxu Rodríguez.
En 2024 las consultas en Euskadi han aumentado un 9,3% hasta 46.877, mientras que las reclamaciones (28.359), crecen moderadamente un 1,8% respecto a 2023. Lo más destacado es que, por primera vez, el sector con mayor número de consultas y de reclamaciones es el sector bancario, superando a las telecomunicaciones y telefonía que lideraba el ranking hasta ahora, y a los servicios de abastecimiento como agua o energía. Esto se debe en gran parte a las reclamaciones por los gastos hipotecarios que en Kontsumobide, han supuesto un tercio de las reclamaciones de servicios bancarios.
De las 28.000, en Kontsumobide se registran en torno a 15.000 reclamaciones, ya que el resto se reparte entre las Oficinas de atención a las personas consumidoras y las asociaciones de consumo. La mitad de estas reclamaciones que tramita Kontsumobide (46%), concluyen con una mediación y avenencia, es decir, se llega a un acuerdo entre la persona consumidora y la empresa, “lo que es muy positivo”.
Respecto al procedimiento sancionador, en 2024 Kontsumobide resolvió un total de 447 expedientes sancionadores, por un importe superior a los 1,7 millones de euros en sanciones. La mayoría de estas sanciones y también las mayores cuantías se han dado en electrodomésticos, que incluyen equipos informáticos y audiovisuales, reparación de vehículos y en textil, también con calzado y complementos.
El Consejero ha querido destacar otro de los pilares de Kontsumobide, como es la formación que se ha materializado en 3.186 formaciones, en las que han participado casi 39.000 personas, un 4% más que en el año anterior. “Apelaremos siempre al consumo responsable con criterios de sostenibilidad y racionalidad, a la compra local y a la defensa de nuestros derechos como personas consumidoras en el mundo que queremos habitar”.
Nueva web
El Consejero ha destacado que 2024 se ha caracterizado por ser al año en el que se consolida el Estatuto de las personas consumidoras y usuarias, aprobado en 2023, y en el que “algunas de sus herramientas de defensa de las personas consumidoras han podido verse ya plenamente desarrolladas. Por ejemplo, este es el caso de la publicación de las sanciones con una intención ejemplarizante y disuasoria para las empresas. Se trata de fomentar las buenas prácticas y la ética empresarial, que es uno de los objetivos primordiales de Kontsumobide”.
Estas sanciones se publican en la nueva web de Kontsumobide, que ha sido renovada con 3 objetivos claros: facilitar el acceso de las personas consumidoras a los trámites más demandados de Kontsumobide; mejorar la comunicación y acceso a la información de forma sencilla, amena y comprensible; y acercar la administración, a la sociedad.