plusLo más reciente

Academias de enseñanza: qué debes preguntar antes de inscribirte

autor: Kontsumobide, 

Septiembre es el mes de los buenos propósitos: aprender un idioma, preparar oposiciones o reforzar algún punto débil del currículum encabezan el listado de los retos para el nuevo curso. Si has decidido inscribirte en una academia de enseñanza, presencial u online, te damos unas recomendaciones para elegir con criterio y evitar problemas en el futuro.

Antes que nada, debes preguntar si, una vez finalizado el curso, obtendrás un título o certificado oficial o no. Si la formación es no reglada, es decir, si no conduce a un título oficial, los centros deben cumplir unas exigencias establecidas por la normativa existente en el País Vasco.

  • La academia debe disponer de folletos o documentos con la siguiente información:
    • Denominación y dirección del centro.
    • Nombre de la persona física o jurídica responsable.
    • Denominación de los cursos.
    • Duración, horarios y contenidos.
    • Diploma que se puede obtener.
    • Si existen bolsas de trabajo, sus condiciones y, de haberlos, los convenios firmados con entidades o empresas.
    • Precio total del curso, forma de pago y coste del material de enseñanza, en el caso de que los venda el propio centro. Infórmate bien sobre los diferentes conceptos: matrícula inicial, mensualidades, etc…
    • Cualificación del profesorado.
  • Guarda la publicidad. Es vinculante.
  • Lee bien el contrato:
  • La academia debe entregarte una factura o justificante de pago por cada desembolso. Exígela.
  • Si financias el pago del curso con un crédito, la academia no puede imponerte que lo solicites a una entidad financiera concreta. Lee bien el contrato de crédito.
  • Si te has inscrito por internet, dispones de 14 días para ejercer el derecho de desistimiento, es decir, para dejar sin efecto el contrato.
Temas