Presuntas estafas en compras online: los casos mytelecom.es y nanoprecios.com

autor: Kontsumobide,
Te sabes la teoría de memoria: antes de comprar, compruebas que la web es segura e incluso miras dónde tiene su sede la empresa, por si las moscas. Pero a veces no es suficiente. De ello pueden dar fe las decenas de personas que han efectuado compras en los últimos meses en mytelecom.es y en nanoprecios.com y que, a pesar de haber pagado religiosamente sus productos, han visto cómo la entrega se ha ido demorando hasta el infinito. Hasta tal punto, que nunca han llegado a recibir los ansiados paquetes.
Las dos páginas ofertan todo tipo de artículos electrónicos de última generación: televisores, teléfonos inteligentes, consolas de videojuegos, ordenadores y un largo etcétera de productos a un precio reducido, muy atractivo. Detrás de las webs se encuentra un mismo joven, O.C.F., que aparece como administrador único de las empresas Extrema Multimedia SL y Extremeña de Distribución a Precios SLU, con sede en la localidad pacense de Campanario.
El elevado número de personas afectadas por esta práctica ha llevado al Instituto de Consumo de Extremadura (INCOEX) a lanzar una alerta para denunciar públicamente un “presunto delito de estafa continuada” y evitar que aparezcan nuevos casos. Este organismo es el competente para inspeccionar y sancionar a esas empresas, dado que ambas tienen su domicilio social en su comunidad autónoma. Hasta ahora ha recibido más de 150 reclamaciones y denuncias, muchas de ellas trasladadas por Kontsumobide, tras tramitar los escritos presentados por personas consumidoras del País Vasco.
El INCOEX ha impuesto hasta ahora cinco multas (cuatro de 3.000,50 euros y otra de 15.025 euros) y la policía ha detenido hasta en cinco ocasiones al propietario de las dos webs, ya que existen más de 180 denuncias contra él por incumplimientos contractuales. Sin embargo, las páginas siguen accesibles.
Si quieres evitar sorpresas de este tipo, cuando descubras una web desconocida con precios sospechosamente interesantes, busca información sobre la empresa en internet, para comprobar si existen opiniones negativas o reclamaciones de otras personas. Puede que tampoco sea suficiente, pero reducirá los riesgos.